
Maguire y colaboradores (2000, 2006) hicieron estudios con RME con el fin de determinar el rol de hipocampo en la memoria espacial, lo cual ya se había reportado en estudios con animales. Igualmente, buscaban ver si había cambios en el hipocampo como resultado de la experiencia en la navegación espacial. Para esto hizo estudios de RME, el primero comparando taxistas en Londres con un grupo control (Maguire et al., 2000) y el segundo con conductores de bus en Londres (Maguire et al., 2006). La razón para hacer el estudio con taxistas en Londres se debió a que ellos tienen que pasar un entrenamiento muy riguroso llamado “The Knowledge” el cual dura de dos a tres años y tienen que pasar un examen que exige un conocimiento minucioso de todas las calles de Londres y las posibles rutas para ir de un sitio a otro. En ambos estudios se utilizó una técnica llamada morfometría basada en vóxel (MBV) que permite ver de manera objetiva las diferencias relativas en la densidad de la materia gris del cerebro al hacer una RME. Los datos también se analizaron de manera independiente con otra técnica que permite contar el número de pixeles en área cerebral para determinar su tamaño.